top of page

EL ARTE DE COMPRAR ALIMENTOS PARA POTENCIAR TU SALUD

  • Foto del escritor: Maria C Angel
    Maria C Angel
  • 11 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Hoy quiero hablarte de una tarea cotidiana que puede tener un impacto significativo en tu estilo de vida saludable: hacer las compras en el supermercado de manera consciente.


¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes mejorar la elección de tus alimentos y potenciar tu bienestar desde el momento en que pones un pie en el supermercado o cuando estás haciendo tu pedido en línea? A menudo, nuestras elecciones de compra pueden estar impulsadas por la publicidad, los hábitos, creencias o simplemente por la falta de información.


En este artículo, te proporcionaré soluciones prácticas y te mostraré los beneficios reales de abordar tus compras de manera consciente. Descubrirás cómo tomar decisiones informadas y saludables mientras recorres los pasillos del supermercado (físico o en línea), y cómo estas elecciones pueden mejorar tu salud, bienestar y calidad de vida en general, y la de los que viven contigo.



  1. Prepara una lista de mercado: Lo primero que debes hacer es planificar tus compras. Antes de salir, escribe una lista de los alimentos que necesitas y los ingredientes que utilizarás en tus comidas durante la semana. Si eres como yo que siempre dejaba la lista en la casa, te recomiendo la aplicación gratuita AnyList para crear y compartir tu lista de mercado maestra.

  2. No hagas las compras con hambre: Si vas al supermercado con hambre, es probable que compres alimentos innecesarios o poco saludables.

  3. Concentración: Enfócate en lo que estás haciendo porque si estás distraída seguramente pasarán una (o varias) cosas: comenzarás a dar vueltas por el supermercado sin rumbo alguno, puedes terminar tomando alimentos que te llaman la atención por su etiqueta, puedes omitir alimentos que están en tu lista o simplemente perderás tiempo devolviéndote a buscarlos.

  4. Compra alimentos frescos y saludables: Prioriza la compra de alimentos frescos y saludables como pescados, mariscos, carnes rojas, carnes blancas, huevos, grasas saludables, quesos y sus derivados, verduras y algunas frutas. Los alimentos de temporada son más económicos, frescos y le caerán mejor a tu organismo.

  5. Evita las secciones innecesarias: Si sabes que ciertas secciones del supermercado son tentadoras para ti, como la sección de dulces, la panadería o la de snacks, evítalas.

  6. Revisa las fechas de vencimiento: Antes de comprar un producto, revisa la fecha de vencimiento. Elige aquellos que tengan una fecha de caducidad más lejana.

  7. Lee las etiquetas de los productos: Antes de comprar cualquier producto, lee las etiquetas y entiende su contenido nutricional e ingredientes. De esta manera, podrás tomar decisiones más informadas sobre lo que compras y evitarás comprar alimentos poco saludables.

  8. Organiza tus compras: Una vez que llegues a casa o cuando recibas el pedido, porciona las proteínas, congela lo que sea necesario y guárdalas en el lugar adecuado para asegurar su conservación. Esto te ayudará a saber que tienes y donde lo tienes para preparar tus comidas de manera más rápida y eficiente durante la semana.


Comprar alimentos para potenciar tu nutrición es una habilidad que te permitirá tomar el control de tu salud y bienestar.

Ir al mercado con criterio es una práctica transformadora que te permitirá tomar decisiones informadas sobre lo que eliges llevar a tu hogar. Al aprovechar la conciencia en la alimentación, la planificación previa, la lectura de etiquetas y la elección de alimentos frescos y naturales, estarás en el camino hacia una vida más saludable. Recuerda que cada elección adecuada que haces tiene el potencial de impactar positivamente en tu bienestar y el de tu familia a largo plazo.

Comments


Certified Health Coach Seal.png

Gracias por subscribirte!

BalanceGeek_white.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2023 by Balance Geek LLC

bottom of page