Con la celebración del día de Acción de Gracias a dos semanas, quiero compartirte mi receta personal de pavo al horno que llevo haciéndola desde el año 2012. Te aseguro que además de deliciosa es saludable. Síguela paso a paso, confía en mí.
¡Te aseguro que conquistarás el paladar de tus invitados! ¡Manos a la obra!

Acción de Gracias 2022
1. Guía Básica de Tiempos:
Planear con tiempo te asegura evitar tener un pavo congelado el día del gran evento. No dejes las cosas para estar a las carreras, disfruta del proceso.
Peso del Pavo | Tiempo de descongelamiento | Tiempo de hidratación | Tiempo de sazonado | Tiempo de cocción (aproximado) | Porción por persona |
8 - 12 lbs | 2 - 3 días | 1 día | 2 días | 2 ¾ - 3 horas | 350 - 450 grs |
12 a 14 lbs | 3 - 4 días | 1 día | 2 días | 3 – 3 ¾ horas | 350 - 450 grs |
14 - 18 lbs | 4 - 5 días | 1 día | 2 días | 3 ¾ - 4 ¼ horas | 350 - 450 grs |
18 - 20 lbs | 5 - 6 días | 1 día | 2 días | 4 ¼ - 4 ½ horas | 350 - 450 grs |
20 a 24 lbs | 6 - 7 días | 1 día | 2 días | 4 ½ - 5 horas | 350 - 450 grs |
Día para hacerlo | | Lunes | Martes | Jueves | |
2. El pavo:
Lo mejor es un pavo fresco, "natural", pero un pavo completamente descongelado, previamente congelado, funcionará igual de bien. Opta por un pavo que sea orgánico y de pastoreo (Pasture-Raise)
3. Descongelar: Descongelar el pavo en la nevera es la forma más segura hacerlo porque mantienes la temperatura controlada durante todo el proceso. Asegúrate de que tu nevera está a 40 °F/10 °C. Deja el pavo en su envoltorio original.
Coloca el pavo en una bandeja o en una sartén para recoger los jugos que se escapen. Ubica la bandeja con el pavo en la parte inferior de la nevera para sea de fácil acceso. Deje pasar 24 horas por cada 4 o 5 libras de pavo congelado (Mira la Guía Básica de Tiempos arriba).
¿No tienes espacio en la nevera? Prueba con una nevera portátil, como la que se lleva a los paseos. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que cierre.

4. Hidratar:
¡Paso clave!! La mejor manera de conseguir un pavo jugoso, independientemente de cómo lo vayas a preparar, es hidratándolo. Este proceso le añade humedad, sabor y ayuda a evitar que se seque en el horno. Omitir este paso si se trata de un Pavo Kosher o al que desde el criadero le hayan inyectado agua y sales (self-basting); al leer la etiqueta te darás cuenta. Debes empezar el proceso de hidratación del pavo dos noches antes de cocinarlo. Necesitarás:
1 recipiente grande de acero inoxidable o incluso una cubeta de plástico de 5 galones, lo suficientemente grande que quepa el pavo; donde tenga espacio suficiente para ser girado.
1 bolsa extra grande re-sellable. En caso de que no tengas la bolsa, simplemente haces la hidratación directamente en el recipiente grande, asegurándote que quede bien sumergido.
Agua
Sal
Espacio suficiente en la nevera para mantenerlo refrigerado.
Mezcla 1 taza de sal de mesa + 1 galón de agua (16 tazas de agua). Necesitará más de 1 galón de agua, pero esa es la proporción que debes conseguir. Asegúrate de que la sal y el azúcar están completamente disueltos. Coloca el pavo dentro de la bolsa extra-grande re-sellable y vierte la mezcla del agua hasta cubrirlo por completo con uno o dos centímetros de sobra. No debe quedar ninguna parte del pavo por encima de la superficie. Mete todo en la nevera. Si eres como yo, hacer espacio suficiente en la nevera es la parte más difícil de este proyecto. El pavo debe hidratarse aproximadamente 1 hora por cada kilo de pavo (Mira la Guía Básica de Tiempos arriba); hidratarlo demasiado tiempo es mucho peor que no hidratarlo lo suficiente, así que vigila el tiempo.
5. Alistar el horno
Precalienta el horno a 325 °F/165 °C por 20 minutos, tiempo perfecto mientras aliñas el pavo.
6. Aliñar Cuando se haya cumplido con el tiempo de la hidratación, saca el pavo de la bolsa extra grande, re-sellable, y enjuágalo muy bien con agua fría hasta que desaparezcan todos los restos de sal de la superficie por dentro y por fuera, para evitar que llegue a quedar muy salado. Seca el pavo con papel desechable de cocina. Ya estás lista para empezar a aliñar el pavo.
Ingredientes para aliñar un pavo completo de 15 libras: 3 cucharadas de mostaza 4 cucharadas de salsa negra 1 cucharadita de condimento para pavo o pollo (sin sal y sin azúcar) 2 cebollas cabezonas blancas
3 tallos de cebolla larga 5 dientes de ajo 1 cucharadita de tomillo fresco 1 cucharadita de orégano fresco 3 hojas de laurel 2 pizcas de romero, salvia gris, estragón y cilantro 1 cucharadita de perejil 1 cucharada de Sal ½ cucharadita de Pimienta ½ libra de mantequilla derretida 2 manzanas verdes frescas
1 par de guantes desechables (opcional) 1 bolsa para cocinar el pavo en el horno
Licúa muy bien todos los ingredientes, excepto las manzanas, hasta que queden bien incorporados. Obtendrás una consistencia pastosa. Ponte los guantes desechables, abre la bolsa y mete cuidadosamente el pavo. Ponlo sobre una bandeja para el horno que te servirá de apoyo para que puedas empezar a regar la mezcla licuada al pavo y la vas distribuyendo con la mano de manera uniforme. Antes de cerrar la bolsa, agarra las dos manzanas verdes enteras y mételas dentro de la base del pavo. Cierra la bolsa. Ábrele dos huecos pequeños con tijera en la parte superior de la bolsa para que salga el vapor.
7. Cocinar el pavo:
¡A esta altura el horno ya debe estar listo para hacer su trabajo! Mete el pavo con la bandeja al horno. La mejor manera de monitorear la temperatura interna del pavo es con este tipo de termómetro que yo uso. ¡Lo que me gusta es que me alerta cuando ya ha alcanzado los 170 °F / 80 °C, que es la temperatura perfecta! Sea cual sea el termómetro que utilices, debes asegurarte que al enterrar el termómetro solo toques carne y no hueso. El hueso siempre va a mostrar una temperatura mayor y si te basas en ese indicador puede que aún le falte tiempo de cocción. El tiempo de cocción varía de acuerdo al tipo y modelo del horno. Básate en la Guía Básica de Tiempos que te compartí arriba.
8. ¡Ya está listo el pavo! Ya estás segura de que el pavo ha alcanzado una temperatura interna de 170 °F / 80 °C. Esta es una parte muy emocionante del proceso. ¡Ya la casa debe estar oliendo delicioso! Ten a la mano la bandeja en la que servirás el pavo, una olla, tijeras, algo con que licuar y un colador. Con cuidado retira la bandeja con el pavo del horno. Verás que hay mucho líquido dentro de la bolsa. Ese líquido lo vas a reservar, así que alista la olla, ya que vas a cortar una punta de la bolsa y vas a asegurarte que todos los jugos del pavo caigan allí. Con extrema precaución, abre la bolsa y deja que salga el vapor. Rueda el pavo sobre la bandeja en la que lo vas a servir y saca las dos manzanas que le pusiste en la base del pavo. El líquido con los jugos del pavo y las manzanas los licúas y luego lo pasas por un colador. Ese será el famoso "gravy"o salsa que acompañará cada pedazo de pavo. ¡Queda para chuparse los dedos! ¡Buen trabajo! Ya ha quedado listo el pavo, el centro de atención de la celebración. Existen varios platos con los que puedes acompañarlo, y espero que mientras tú te has encargado de esta receta, los demás comensales estén haciéndolos. ¡Es un momento para compartir entre familia y amigos, disfrutar, reflexionar y dar gracias!
¿Te gustó la receta?
¿La vas a hacer? Postea la foto cuando prepares esta receta y me etiquetas, @Balance.Geek ¡Buen apetito, y Feliz Día de Acción de Gracias!
"Como Afiliada de Amazon puedo llegar a ganar una comisión de las compras de los enlaces compartidos"
1 Komentar